José Luis Tedesco
Consultoría, Asesoramiento y Formación
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Acerca de
    • Contacto
José Luis Tedesco
Consultoría, Asesoramiento y Formación
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contacto
InstagramLinkedInXYouTube
InstagramLinkedInXYouTube
InstagramLinkedInXYouTube
InstagramLinkedInXYouTube
InstagramLinkedInXYouTube
InstagramLinkedInXYouTube

Curriculum vitae

Actualización más reciente, agosto de 2024

Acerca de

Misión

 Aportar desde la formación y/o la acción ejecutiva conocimientos y herramientas para las empresas y organizaciones en pos de lograr sistemas de producción y/o de servicios sustentables.

Breve currículum

Miembro de SustentiaGroup


Ámbitos Privados: Asesor y consultor. Productor Agropecuario.  Dirección Técnica en Empresas Semilleras y Centros de Servicios


Ámbitos institucionales: Ex Vicepresidente y Presidente interino de Aapresid. Miembro del Consejo Directivo de IRAM. Ex Presidente y actual miembro de Aapresid Regional Chacabuco. 


Ámbitos Públicos: Acción política pública desde ámbitos vecinales que abonan a las Ideas de la Libertad

Conocimientos en áreas específicas:

  • Producción Agropecuaria Sustentable. 
  • Sustentabilidad/Sostenibilidad. 
  • I+D. 
  • Interacción con distintas organizaciones y stakeholders. 
  • Desarrollo e implementación de normas y protocolos, estandarización, trazabilidad. 
  • Planeamiento estratégico y operativo. 
  • Industria Semillera. 
  • ONGs. 
  • Formación.
  • Comunicación Estratégica


Asesoramiento integral en la generación de estrategias para producciones rentables y sustentables, en armonía con el ambiente, las comunidades, los colaboradores.

Foco en los consumidores y en la sustentabilidad social, económica y ambiental como ejes del desarrollo de las empresas y organizaciones en las comunidades que se desarrollan.

Conocimiento y Capital Humano

El conocimiento es el activo que motoriza a las sociedades actuales. La sustentabilidad implica una intervención humana en la búsqueda de equilibrios sostenibles entre las sociedades, su desarrollo económico y el ambiente natural, que requiere de altas dosis de conocimiento basado en evidencia, experiencias y sus sinergias.

 

La valorización de quienes producen y aportan conocimiento es fundamental para el desarrollo de sociedades más estimulantes y equitativas, con ecosistemas empresariales competitivos y sinérgicos.


Las sociedades desarrolladas existen, porque sus ciudadanos alcanzan altos niveles de desarrollo humano, en quienes el conocimiento juega un rol fundamental.

Copyright © 2021 José Luis Tedesco consultor integral en agronegocios sostenibles Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy